Universidad Albert-Ludwig, Freiburg | Seminario de Filología Románica
Prof. Rolf Kailuweit
Ciencia de las lenguas románicas y de los medios de comunicación
Usted está aquí > Enseñanza

Lingüística y ciencia de los medios de comunicación (Medienwissenschaft) en la enseñanza de las lenguas románicas.

Según mi concepción, la Filología Románica alemana, para diferenciarse de la filología francesa, española e italiana en sus respectivos países, debe distinguirse por un enfoque comparativo que trascienda al estudio de una sola lengua. Más aún que en el campo de las filologías inglesa y germánica, ya que no son sólo los confines puramente lingüísticos los que han de ser superados. El menor número de profesores activos en el ámbito de la filología románica hace que la atención se desvíe al mismo tiempo tanto hacia temas de carácter descriptivo de lingüística sistemática, como de ciencia de la cultura (Kulturwissenschaft), por lo tanto, con un enfoque más propiamente histórico. La ciencia de los medios de comunicación, con sus aspectos teóricos e históricos, ofrece actualmente un importante campo de investigación que hace posible una colaboración estrecha con la literatura. Por lo tanto, no se debería afrontar esta disciplina desde un enfoque exclusivamente literario, que se limite a enriquecer los géneros tradicionales dirigidos al análisis de fenómenos del cine o la televisión. Considerando por un lado el potencial semiótico cada vez más fuerte de los nuevos medios de comunicación y, por otro, el encuentro entre la lengua hablada y la escrita, resulta evidente que, en el ámbito lingüístico la ciencia de los medios completa y sustituye cada vez más frecuentemente a la semiótica.

Con el fin de garantizar una formación científica al mismo tiempo equilibrada y completa, considero indispensable afrontar en igual medida temas de carácter lingüístico-sistemático y de ciencia de la cultura. Los primeros permiten dotar de un carácter científico a la formación lingüística, en particular la gramática; los segundos definen mejor el rol de la lengua en sociedad, de las diversas variedades y de su utilización en relación con los medios de comunicación.

Enseñanza

La formación universitaria debería desempeñar el papel fundamental de ofrecer una contribución a la investigación en el propio campo específico. Lo cual se puede lograr gracias a la investigación y al sucesivo análisis de datos, gracias al estudio y al comentario de las diversas opiniones de la crítica que contribuyen al desarrollo de ideas propias y a nuevas iniciativas de estudio. Los Haupseminare constituyen sin duda el requisito esencial de tal actividad. Además, considero que se deben mantener las formas tradicionales, las exposiciones orales y los trabajos escritos, formas que, por otro lado, hacen necesario un seguimiento intenso.

> Link de tutorías para trabajos escritos y exposiciones orales

La Vorlesung desempeña en la filología románica diversas funciones. Estando destinada a estudiantes que pertenecen tanto a diversos semestres de estudio como a diferentes títulos universitarios, debe cubrir por eso mismo un amplio espectro de cuestiones y de temáticas. Para algunos estudiantes comporta un carácter introductorio, para otros de acompañamiento de los Hauptseminare y para otros incluso de preparación para el examen final. Por lo general intento tratar aspectos del francés, del español y del italiano desde un punto de vista comparativo en una única Vorlesung. La mayor parte de las veces se requiere a los estudiantes pruebas del rendimiento académico. Normalmente pueden servir a este fin un cuestionario final o la elaboración escrita de preguntas de control.